Sistémica

Los bancos con valores colaboran con otros agentes para cambiar el propio sistema bancario, para que esté en mejores condiciones a la hora de ponerse al servicio de las personas y proteger el medio ambiente.

Australia

Proyecto destacado

El primer banco del mundo que es titular y gestor de una reserva de conservación privada

¿Quién iba a pensar que un banco sería dueño de una reserva natural en un territorio tan lleno de biodiversidad como es Australia? Bank Australia ha aumentado recientemente su participación en un proyecto de conservación llamado Salvana, en Victoria Occidental, hasta alcanzar las 2117 hectáreas en febrero de este año. De la mano de Trust for Nature, la organización conservacionista más antigua de Australia, la reserva estará protegida del desarrollo para siempre. Este proyecto ha tardado en gestarse una década y realmente demuestra cómo un banco puede impulsar un cambio sistémico para proteger el territorio y los recursos.

Para responder a la crisis climática con acciones concretas, el banco realizó la primera compra (la mitad de las hectáreas actuales) en 2008. Al principio, Bank Australia se comprometió a igualar el tamaño de su propiedad con la superficie total de casas construidas en terrenos rurales por sus clientes hipotecarios. Esta compensación estratégica ha cambiado para centrarse en la conservación de la biodiversidad, ampliando el valor de este territorio al favorecer la vegetación, colaborar con las comunidades indígenas y aportar valor a los clientes del banco. 

La entidad cree que los conocimientos tradicionales son fundamentales para lograr una gestión eficaz y sostenible del paisaje. Por eso, tras la adquisición, el banco realizó encuestas sobre patrimonio cultural en todos los emplazamientos junto con el consejo aborigen local Barengi Gadjin. Además, para gestionar el riesgo de incendios durante el verano, el banco participó en el Cultural Burn (un método tradicional para retirar restos naturales como hierbas y hojas secas sin dañar el suelo, las semillas o los sistemas de raíces). Asimismo, demostró el respeto y el deseo de recuperar una importante práctica cultural que se vio afectada por la colonización. 

En lo que respecta a las especies en peligro de extinción, el banco está contribuyendo a la resiliencia mediante un proyecto de siembra adaptada al clima y trabaja en estrecha colaboración con Conservation Volunteers Australia and New Zealand (CVANZ) para ayudar a la población de cacatúas colirrojas y de faisanes australianos.

Fiona Nixon, directora de estrategia de Bank Australia, afirma: «El banco siempre ha intentado adoptar una visión holística de la acción por el clima que tome en consideración el entorno natural. Siempre hemos creído que ambas cosas van de la mano y que el sector privado tiene un papel que desempeñar en el ámbito de la conservación».

Continúe leyendo nuestros 8 valores

Intencional

Coherente

Contextual

Transparente

Sistémica

Auténtica

Inclusiva

Ambiciosa

Continúe leyendo nuestros 8 valores

Intencional

Coherente

Contextual

Transparente

Sistémica

Auténtica

Inclusiva

Ambiciosa

Nuestros miembros están comprometidos con la #BancaconValores.
Lea nuestro Compromiso por el Impacto Real.